
- Cactus
Cactus por género
Te recomendamos
- Suculentas
Suculentas por tipo
Suculentas por género
Te recomendamos
- Cactus de colección
- Selva en casa
- Packs
- Macetas
- Ofertas
7,25 €
Conocido por cactus cardón o sangüesa y perteneciente a una especie de la familia de las cactáceases. Es un cactus con duras espinas y con un crecimiento que puede llegar a medir los 12 metros? No pierdas el tiempo en añadirlo a tu carrito. ¡Te encantará!
Lo podrás encontrar en diferentes tamaños de maceta, elige el que más te guste.
Conocido por cactus cardón o sangüesa y perteneciente a una especie de la familia de las cactáceases. Es un cactus con duras espinas y con un crecimiento que puede llegar a medir los 12 metros? No pierdas el tiempo en añadirlo a tu carrito. ¡Te encantará!
Lo podrás encontrar en diferentes tamaños de maceta, elige el que más te guste.
El Pachycereus pringlei, comúnmente conocido como “cactus gigante de cardón” o “cardón de Sonora”, es una especie de cactus originaria de la península de Baja California, México. Este impresionante cactus es famoso por su gran tamaño y su forma columnar, convirtiéndose en un símbolo del desierto y un atractivo para los amantes de la botánica y la jardinería.
Exposición a la luz: Prefiere la luz solar directa y brillante, lo que lo hace ideal para jardines al aire libre en climas cálidos. Sin embargo, si se cultiva en interiores, es importante ubicarlo cerca de una ventana donde reciba abundante luz natural. La exposición adecuada a la luz es crucial para su crecimiento saludable y para la producción de flores.
Tolerancia al calor: El Pachycereus pringlei es extremadamente tolerante al calor y prospera en temperaturas cálidas. Puede soportar condiciones de calor extremo, lo que lo convierte en una opción popular para jardines desérticos y espacios soleados. Este cactus es capaz de adaptarse a temperaturas que superan los 40°C, siempre que tenga acceso a suficiente agua.
Resistencia al frío: Aunque es resistente a las altas temperaturas, el Pachycereus pringlei no tolera bien las heladas. Debe mantenerse en un ambiente donde las temperaturas no bajen de 5°C. En climas fríos, es recomendable cultivarlo en interiores o en invernaderos para protegerlo de las bajas temperaturas. Si se cultiva al aire libre, es aconsejable llevarlo adentro durante el invierno.
Ubicación: Este cactus es ideal para jardines, patios y espacios exteriores, donde puede crecer libremente y mostrar su impresionante altura. Su forma columnar y su capacidad para alcanzar alturas de hasta 15 metros lo convierten en un punto focal en cualquier paisaje. También se puede cultivar en macetas grandes, siempre que se le proporcione suficiente espacio para crecer.
Abonos: Se recomienda fertilizar el Pachycereus pringlei durante la primavera y el verano con un abono específico para cactáceas, lo que ayudará a promover un crecimiento saludable y un follaje vibrante. No es necesario fertilizar en otoño e invierno, ya que la planta entra en un período de letargo. Un abono equilibrado, bajo en nitrógeno, es ideal para evitar un crecimiento excesivo.
Floración: Este cactus florece en verano, produciendo grandes flores blancas o amarillas que emergen de los costados de los tallos. Las flores son nocturnas y suelen abrirse al atardecer, atrayendo a polinizadores como murciélagos y polillas. La floración es un espectáculo impresionante y añade un toque de belleza a la planta.
Reproducción: Se puede reproducir mediante esquejes de tallo, que son segmentos de la planta madre que se pueden plantar en un sustrato adecuado. Este método es efectivo y permite propagar la planta de manera sencilla. También se puede propagar a través de semillas, aunque este método puede requerir más tiempo y paciencia.
Género: Pachycereus.
Familia: Cactaceae.
Cuidados: El Pachycereus pringlei es una planta de bajo mantenimiento que requiere poco riego. Es más común que se dañe por exceso de agua que por falta de ella, por lo que es crucial permitir que el sustrato se seque completamente entre riegos. Un sustrato bien drenado es esencial para evitar problemas de pudrición de raíces.
Recomendaciones de riego:
Ten en cuenta que al adquirir un Pachycereus pringlei, la planta que recibas puede presentar ligeras diferencias respecto a la imagen. Las fotos son solo para ilustrar cómo podría lucir en diferentes entornos decorativos.
Ajusta el riego y los cuidados según las condiciones específicas de tu hogar para asegurar la salud y el crecimiento óptimo de tu Pachycereus pringlei. ¡Disfruta de este majestuoso cactus en tu colección!
Síguenos en Instagram, somos @comprateuncactus.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Capellanía Viveros, S.L.U. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. El resto de cookies nos ayudan a mejorar la web, personalizar tu experiencia y mostrarte publicidad adaptada a tus intereses.
Tipos de cookies gestionadas:
Puedes aceptar todas con ACEPTAR, rechazar todas con RECHAZAR o personalizar tu selección en CONFIGURACIÓN DE COOKIES.