
- Cactus
Cactus por género
Te recomendamos
- Suculentas
Suculentas por tipo
Suculentas por género
Te recomendamos
- Cactus de colección
- Selva en casa
Te recomendamos
- Packs
- Macetas
- Ofertas
3,25 €
Conocida como barril de leche africano por su látex, ya que su cuerpo está compuesta por esto, es una de las suculentas ideales para los que van empezando en este alucinante mundo de las plantas. Puede llegar a medir el metro de altura y los 40 cm de diámetro, tiene una floración de pequeñas flores amarillas verdosas o púrpuras.
La Euphorbia Horrida, es una planta que tiene que estar en el exterior, a pleno sol. Eso sí, si estaba cultivada en el interior hay que acostumbrarla poco a poco al sol, de lo contrario se quemaría fácilmente.
No esperes para añadirlo a tu carrito. ¡Te encantará!
Conocida como barril de leche africano por su látex, ya que su cuerpo está compuesta por esto, es una de las suculentas ideales para los que van empezando en este alucinante mundo de las plantas. Puede llegar a medir el metro de altura y los 40 cm de diámetro, tiene una floración de pequeñas flores amarillas verdosas o púrpuras.
La Euphorbia Horrida, es una planta que tiene que estar en el exterior, a pleno sol. Eso sí, si estaba cultivada en el interior hay que acostumbrarla poco a poco al sol, de lo contrario se quemaría fácilmente.
No esperes para añadirlo a tu carrito. ¡Te encantará!
Información extra sobre la Euphorbia horrida:
Origen: Esta suculenta es nativa de Sudáfrica, específicamente de las regiones áridas de la provincia del Cabo.
Exposición a la luz: Prefiere luz brillante y directa, aunque puede tolerar algo de sombra parcial.
Tolerancia al calor: Excelente, ideal para climas cálidos y secos.
Resistencia al frío: Puede soportar temperaturas de hasta 5°C, pero se recomienda protegerla de heladas.
Ubicación: Perfecta para jardines xerófitos, patios soleados y espacios interiores luminosos.
Abonos: Se sugiere fertilizar durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un abono equilibrado para suculentas cada 4-6 semanas.
Floración: Florece en primavera y verano, produciendo pequeñas flores amarillas que son atractivas para polinizadores como abejas y mariposas.
Reproducción: Se puede reproducir mediante esquejes o semillas.
Género: Euphorbia.
Familia: Euphorbiaceae.
La Euphorbia horrida es una suculenta que se caracteriza por su forma columnar y sus tallos gruesos, que presentan una superficie espinosa y un color verde intenso. Esta planta es conocida por su resistencia y su capacidad para adaptarse a diversas condiciones de cultivo, lo que la convierte en una opción popular entre los amantes de las suculentas.
Su aspecto distintivo se debe a las espinas afiladas que cubren sus tallos, lo que le da un aire exótico y atractivo. Durante la floración, la Euphorbia horrida sorprende con sus pequeñas flores amarillas, que no solo son visualmente atractivas, sino que también atraen a polinizadores, creando un ambiente vibrante en el jardín. Su forma única y su floración colorida la hacen ideal para jardines xerófitos y como planta ornamental.
Recomendaciones de riego:
Verano: Regar cada 10-14 días, permitiendo que el sustrato se seque completamente entre riegos.
Invierno: Reducir el riego a una vez al mes, ya que la planta entra en un período de letargo.
Primavera-Otoño: Regar cada 2 semanas, ajustando según las condiciones ambientales.
Es fundamental recordar que la Euphorbia horrida es más susceptible al daño por exceso de agua que por falta de ella. Ajusta los cuidados según las condiciones específicas para asegurar su salud y crecimiento óptimo.
Síguenos en Instagram, somos @comprateuncactus.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Capellanía Viveros, S.L.U. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. El resto de cookies nos ayudan a mejorar la web, personalizar tu experiencia y mostrarte publicidad adaptada a tus intereses.
Tipos de cookies gestionadas:
Puedes aceptar todas con ACEPTAR, rechazar todas con RECHAZAR o personalizar tu selección en CONFIGURACIÓN DE COOKIES.